sábado, 14 de febrero de 2009

Por una Santa Cruz limpia!



Cada vez mas frecuente la empresa recolectora de basura incumple con el servicio de limpieza en la ciudad.
La Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz) estima que por día se recogen 800 toneladas de desechos en las más de 360.000 hectáreas de la mancha urbana, por lo que el vertedero de Normandía en pocos años más no alcanzará para
almacenarla por más que pretendan ampliarlo.


El mercado que más produce basura es el Abasto, con 40 toneladas diarias.


- En el Mutualista recogen entre 24 y 30 toneladas de basura cada día, mientras que en Los Pozos y La Ramada la cantidad varía entre 16 y 20 toneladas.





11 comentarios:

Anónimo dijo...

Esta muy bien, pero creo que hace falta saber siempre de que ciudad o pais estamos hablando, en un lugar que no se pierda mientras entren mas denuncias , podria ser abajito del "titulo ojos sin rostro" no creen???

M@CHR!S dijo...

Cada vez q alguien bota una basura en la calle, me duele porq me encanta mi cuidad y no es un basurero y siempre recuerdo: "No puej cruceño!!! Santa Cruz te quiero limpia!!" interesante weblog es bueno publicar este tipo de cosas q las personas en muchas ocasiones las pasan por alto. saludos sigan adelante.

jessy y juan dijo...

La limpieza es tarea de todos, q debmos comenzar por no tirar basura en la calle y usar los basureros, pero decimos q es una basurita mas, y asi una a una se suman y se hace un basural

marce dijo...

felicidades pero espero que este blog no sea temporal, es bueno hacer un seguimiento de lo q ocurre en la ciudad

paticita dijo...

EL servicio de limpieza en Santa Cruz es deficiente no abastece para toda la ciudad, mas con ciudadanos inconcientes como lo somos lamentablemete muchos.

Anónimo dijo...

Seria bueno que le den continuidad al blog.

Anónimo dijo...

Hola Angel y compañia. Creo que no solo las empresas de reocojo de basura tienen la culpa de las suciedad en la ciudad, tambien la gente debe poner de su parte. Hay muchas personas que aparentan mucha educacion, pero la forma en que se compartan deja mucho que desear. Pienso que deberia haber una multa para los que ensucian la ciudad como en otros paises.

ATT.
Elizabteh Baspineiro

JIMENA=KOINONIA dijo...

Cuando fui al corso, me pregunto uqe seria de nuestra querida Santa Cruz, sin las personas que se ganan uno pesos recogiendo la basura que todos tiramos como parte del reciclaje que hoy por hoy es pagado.
¿te lo imaginas?
me gusto su blog, sigan con el proyecto asi todos comprendamos que si no cuidamos nuestro plantea no quedara nada para los demas.
Gracias... :-)y exito
Jimena Mejìa

jessy y juan dijo...

Gracias Elizabth
tenes razon pues la ciudad mas limpia no es la que mas se barre, sino la que menos se ensucia.
debemos comenzar por nosotros mismos, no tirando nuestras basuritas en la calle

jessy y juan dijo...

GRACIAS A TODOS POR SUS COMENTARIOS ESPERO SIGAN UTILIZANDO ESTE BLOG COMO UN MEDIO PARA DAR A CONOCER NO SOLO LO MALO Y LO FEO SINO TAMBIEN LO BUENO Y BONITO SI TIENEN ALGUNA QUEJA O QUIEREN DAR A CONOCER ALGO SOLO UTILICENLO
JESSICKA ARROYO Y JUAN DELGADILLO

Anónimo dijo...

Hola Chicos! me ha dado una sorpresa enorme conocer la existencia de este blogg, y una alegria saber que tocan temas que de verdad importan.Con respecto al problema de la basura en Sta.Cruz,creo yo que a esto no hay que buscarle culpables por que nos pasariamos la vida asi y terminariamos por no hacer nada,mas bien creo que esto al igual que muchas cosas es una cuestion personal, que cada uno desde este momento tiene que plantearse tomar cartas en el asunto y hacer algo, empezar a reciclar en su casa, en su barrio, entre sus amigos, en su cole, en su uni... desde donde estamos cada uno puede empezar a hacer algo!!!Un abrazo Juan y segui con esto.Cintya.